Circuito del Valle de Traslasierra
Circuito Turístico del Valle de Traslasierra desde Luyaba
Traslasierra, Córdoba, Argentina, se presenta como una región tranquila, situada al oeste de la capital cordobesa. Sus playas de aguas claras, cauce arenoso y un especial microclima, bondadoso para las afecciones respiratorias, permiten disfrutar libremente en cualquier época del año.
Escondido tras la Pampa de Achala, alguna vez fue tierra de los Comechingones y hoy presenta poblados y ciudades turísticas con estilo propio.
 
Imagen - Turismocordoba.com.ar
Los arroyos que bajan silenciosos desde las sierras, se unen en el pintoresco valle del circuito traslasierra para dar origen a los ríos 
Mina Clavero, de aguas frías, 
Rugapampa, Panaholma, de aguas templadas y 
Nono. A su vez, el 
Mina Clavero y el Panaholma dan origen al 
Río de los Sauces que desemboca en el 
Dique La Viña, el más alto del país con 102 metros.
Por el 
“Camino de la Costa Verde” se encuentran los pueblos como 
Nono, 
Yacanto, 
San Javier, 
Villa Cura Brochero y 
Mina Clavero, que comparten la particularidad de poseer bellísimos balnearios. Se van intercalando comunidades pintorescas como 
Arroyo de los Patos; 
Las Calles; 
Loma Bola; 
Los Pozos; y 
San Lorenzo.
La localidad de 
Las Rabonas permite al visitante apreciar la conjunción de las imponentes montañas con el azul del cielo que se funde en el agua del Lago La Viña. En 
Los Hornillos se puede disfrutar del tercer microclima del mundo, en 
Villa Dolores es muy atractivo el festejo de los Carnavales durante el mes de febrero y en la tranquila aldea de 
Villa de Las Rosas encontramos el acceso más corto de acceso al 
Cerro Champaquí. Muy cerca de allí, el encantador paraje de 
Las Chacras se suma a esta cartelera.
Otras localidades pequeñas son también propicias para hacer turismo: en 
La Paz es posible maravillarse viendo como los habitantes utilizan como medio de transporte los caballos y sulkys; y en 
Las Tapias se puede optar entre un sinfín de alternativas para disfrutar del aire libre. Con la misma esencia, 
La Población, 
Luyaba, y 
Los Cerrillos son otras alterativas.
 
Imagen - Turismocordoba.com.ar
El 
Ecoturismo y el 
Turismo Aventura, en Traslasierra, Córdoba, están a la orden del día para aquellos que quieran disfrutar minuto a minuto su estadía en el valle. El contacto directo con la naturaleza, ya sea con el 
Avistaje de Flora y Fauna autóctonas, realizando 
Trekking, Cabalgatas o simplemente la tranquilidad de la 
Pesca Deportiva atraen a los amantes del 
aire libre.
Los 
Caminos por la Historia en museos, estancias e iglesias resultan imperdibles para recavar en el pasado señales de este presente. Además, la 
Playa y la 
Movida Nocturna, clásica para los jóvenes a la hora de divertirse.
Imponente panorama presenta el cordón montañoso entre 
Los Gigantes y la Sierra de Comechingones donde se pueden visita sitios como La 
Quebrada del Condorito y el 
Cerro Champaquí, reservas ecológicas de altísimo valor natural y cultural.
Traslasierra, Córdoba, invita a todos a visitarla y a muchos a quedarse, porque la tranquilidad en contraste con la diversión resulta, para muchos, una oferta irresistible.